Quantcast
Channel: Experimentos para niños – Actividades para niños, manualidades fáciles y juegos creativos
Viewing all 50 articles
Browse latest View live

Baba o moco verde

$
0
0

¿CÓMO HACER MOCO DERDE?

Una de las actividades más divertidas para niños te la traemos aquí hoy :) ¡Se trata de BABA DE MOCO VERDE! Y aunque suene horrible, es una manualidad muy entretenida que fascinará a tus niños.

Experimento Baba moco

Además de que es muy fácil, los divertirá por horas y horas. Aquí te la explicamos paso a paso:

Materiales para hacer moco

Necesitas:

  • Una taza de agua
  • Maicena
  • Colorante verde
  • Envase o plato para mezclar

Paso a paso:

  1. Agrega en el envase la taza de agua.
  2. Agrega suficiente maicena al envase y ve mezclándolo con las manos hasta que sientas una consistencia adecuada. Si sientes que está muy aguado, añade un poco más.
  3. Añade también unas cuantas gotas de colorante verde.
  4. Revuelve todo con las manos hasta que quede una mezcla homogénea.

Como hacer baba o moco

¡Y LISTO! Es un experimento súper fácil y divertido ya que podrás jugar con el moco durante muchísimas horas.


El mar en una botella

$
0
0

¿Quién no quisiera tener el mar en una botella? ¡SEGURO QUE VOSOTROS SÍ! Y aquí te enseñamos cómo lograrlo con esta actividad FABULOSA para cualquier niño. Es muy fácil de realizar y además también los niños aprenderán sobre las propiedades heterogéneas del agua junto con el aceite. ¡Empecemos! :)

Experimento infantil: El mar en una botella

Materiales que necesitarás:

Fondo marino en una botella

  • Botella de plástico transparente con tapa
  • Agua
  • Aceite
  • Colorante alimenticio, témperas o acuarela líquida
  • Conchas de mar
  • Peces de plástico

 

Paso a paso:

  1. Toma la botella y destápala.
  2. Añade agua hasta más arriba de la mitad de la botella.
  3. Añade unas gotas de colorante hasta que se pinte el agua del color que deseas. (El color azul es ideal pues imitará el mar) Experimento agua y aceite
  4. Agrega conchas de mar y los peces de plástico que tengas (Las conchas las puedes conseguir en la playa y los pececitos en alguna juguetería o tienda de Chinos cercana a ti)
  5. Ahora, rellena la botella con aceite de cocina. (Deja un poquito de aire dentro de la botella)
  6. Tápala y mézclala bastante y luego déjala en reposo mientras los niños observan cómo se separa el aceite del agua.

 

¡Listo! Ya atrapamos un pedacito de mar en una botella :) Es increíble cómo se separa el agua del aceite y nos brinda esa imagen muy parecida al mar.

 

Consejos:

  • Limpia bastante la botella de cualquier cosa que tenga adentro antes de hacer esta actividad.
  • También quedará muy bien si le echas un poco de purpurina azul.

¿Verdad que fue muy divertido? Cuéntanos cómo quedó tu botella :)

Figuras con Bengalas

$
0
0

Una actividad ideal para hacer con los niños por la noche, sería la de formar figuras con bengalas. Puedes preparar este juego nocturno en los campamentos scout o para celebrar el solsticio de verano con los niños, se creará una atmósfera mágica que puedes incluso captar con la cámara y obtener fotografías espectaculares.

 

Juegos nocturnos luminosos

PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Los niños se dispondrán uno al lado del otro con una separación prudencial para evitar posibles quemaduras. Se le encienden las bengalas y cada uno dibujará en el aire una figura diferente.

dibujos con bengalas

Si quieres hacer fotografías prepara la cámara con una exposición larga, (modo retrato nocturno sin flash) de este modo el objetivo de la cámara permanece más tiempo abierto y captarás mejor las figuras. Ten en cuenta que la cámara debe estar totalmente quieta, si dispones de tripode mucho mejor.

Verás que se crean unos efectos maravillosos!

Consejos:

Esta actividad es mejor hacerla con niños a partir de 9 o 10 años y siempre bajo la supervisión de un adulto.

Si no tienes bengalas puedes hacer esta misma actividad utilizando linternas o cualquier fuente de luz.

 

Poción mágica que brilla en la oscuridad

$
0
0

Una poción mágica para celebrar el solsticio de verano! Aquí va una actividad divertida para esta noche.

cómo hacer una poción mágica

Busca estos materiales y prepara tu poción que brilla en la oscuridad para celebrar la noche mas corta del año:

  • Bombilla de luz negra (ultravioleta)
  • Tónica (asegúrate de que contenga quinina)
  • Hojas, flores conchas piedras
  • Tinte alimenticio (opcional)

Enchufa la luz negra en el patio o la estancia donde vayas a elaborar tu poción.

Luego llenas el cuenco con la bebida de tónica y le añades lo que quieras para elaborar tu poción. Verás como brilla en la oscuridad creando un ambiente realmente mágico para esta noche de Solsticio de Verano!

Poción mágica que brilla en la oscuridad

Puedes encontrar este tipo de bombillas en un centro comercial o en una tienda grande de iluminación. Yo la he encontrado en el Leroy Merlín.

Feliz Solsticio de Verano! 😉

Experimento de pintar flores

$
0
0

Hoy os mostramos un experimento divertido con flores para hacer con los niños. Enseña a tu hijo sobre el cultivo de las plantas ornamentales y el embellecimiento de tu hogar; de paso, muéstrale cómo dar color a las blancas margaritas que acaban de recolectar.

Experimento pintar flores

 

Materiales necesarios:

Materiales experimento de flores

 

  • Flores: es imprescindible que sean flores de color blanco para que se les vea mejor el tinte. Las especies pueden variar
  • Tintes: Tintes solubles en agua o colorante alimenticio. Los colores pueden ser elegidos por tu hijo según su preferencia
  • Vasos : Tantos como flores se quieran pintar
  • Agua: la cantidad suficiente como para llenar cada uno de los vasos hasta la mitad
  • Tijeras: tijeras sin puntas
  • Pastillas de aspirina: la aspirina disuelta en agua alarga la vida de la flor. (opcional)

 

Cómo pintar las flores

  1. Llena los vasos hasta la mitad de agua y añádele media aspirina a cada uno. (opcional)
  2. A continuación, echa entre una y dos cucharaditas de colorante alimenticio a cada recipiente.
  3. Pídele a tu niño que introduzca los tallos de las flores en cada vaso. Como pintar flores experimento
  4. Pasadas algunas horas los pétalos de las flores se irán tiñendo de colores y, esas margaritas antes pálidas, ahora matizar las habitaciones de tu casa. Experimento de pintar flores para niños

Se ha comprobado que las plantas ornamentales de interiores: aquellas que pueden vivir bajo techo, provocan bienestar emocional en las personas y hacen el entorno más agradable. Dichos cultivos, elevan la humedad dentro de un local, lo que incide de forma positiva en la hidratación de nuestra piel; encima, reducen el estrés, aumentan la concentración y evitan los estados de ánimo depresivos. El oxígeno liberado en su proceso de fotosíntesis mejora la calidad del aire, y los colores de sus flores refrescan la vista !

Experimentos divertidos flores pintadas

 

Espero que se diviertan :)

Ducha de mocos

$
0
0

Hoy les traemos una actividad súper genial para realizar con niños :) ¡Se trata de una DUCHA DE MOCOS! ¡SÚPER DIVERTIDO! Esta actividad la pueden hacer en un patio y también invitar a muchos amigos a compartirla. Inclusive sirve para alguna reunión o pequeña fiesta. Les aseguramos que se divertirán como nunca :)

Actividades ducha de mocos verdes

Anteriormente hicimos un tutorial sobre cómo hacer baba de moco verde, sin embargo se las repetiremos para que puedan realizar sin problema su ducha de mocos.

Baño de mocos actividad sensorial

Materiales para la ducha de mocos:

  • Maicena
  • Agua tibia
  • Palangana grande

 

Paso a paso:

 

  • Toma una palangana grande donde todos los niños puedan meter sus manos.
  • Agrega suficiente agua (si está tibia mejor) y pídeles a los niños que revuelvan en todo momento.
  • Añade bastante maicena hasta que se vaya haciendo una baba homogénea. Dependiendo de la consistencia que desees, podrás agregar más o menos maicena. Pero como es una ducha, sería ideal que fuese un poco aguada.
  • Mientras los niños mezclan, añade el colorante artificial para darle color a la baba de moco. Recuerda que mientras más le eches, más fuerte quedará.

¡Tu ducha está lista! Ya solo deberás pedirle a cada niño que se coloque debajo de la palangana de moco para darse una ¡exquisita ducha de MOCO VERDE!

Juegos con baba moco

Consejos:

  • Pídeles a los chicos que usen bañadores o ropa vieja
  • Haz esta actividad en un área libre
  • Si tienes más potes, puedes darle uno a cada niño para que lo llene de baba de moco y entonces puedan hacer una guerra entre ellos de moco :)
  • La ventaja de esta actividad es que los restos de moco que queden esparcidos por el patio se lavan perfectamente con agua, un manguerazo y listo!

Con esta actividad ellos se divertirán por horas y horas. Mucha diversión con poca inversión. ¡Es perfecto!

¡Cuéntanos cómo te fue con esta genial ducha de mocos!

Lámpara de lava

$
0
0

Hoy os enseñaremos a hacer un experimento divertido y casero que a los niños les encantará: ¡una lámpara de lava casera!

Las lámparas de lava son las que contienen en su interior agua y cera, que al calentarse forma unas bolas que parecen lava. Hoy haremos un sencillo experimento en el que provocaremos una reacción que parecida que dejará a los niños con la boca abierta.

lampara-lava-materiales

Materiales necesarios

  • recipiente transparente de cristal o plástico
  • agua
  • aceite vegetal
  • colorante alimentario
  • pastilla o polvo efervescente tipo Alka Seltzer

Paso a Paso

  1. Llenamos nuestro recipiente con agua, hasta cubrir aprox. ¼ de su volumen.
  2. Echamos unas gotas de colorante y mezclamos.
  3. Echamos el aceite, hasta llenar el recipiente. lampara-lava-pasos
  4. Echamos el polvo o pastilla efervescente partida en dos o tres partes. Enseguida la reacción de entre el agua y bicarbonato sódico y un ácido orgánico presenten en el efervescente produce dióxido de carbono (CO2), gas que forma burbujas ascendentes que se mueven dentro del aceite. como hacer una lampara de lava casera

 

Peta-moco ¡juego sensorial!

$
0
0

Hoy os traemos una DIVERTIDA actividad ideales para los niños más pequeños que disparará todos sus sentidos. ¡Se trata de un PETA-MOCO!

Esta actividad es una variación de la receta de moco tradicional pero con un giro más divertido que permitirá que los peques de la casa experimenten nuevas sensasiones que los sorprenderán. 😀

En oportunidades anteriores hicimos un tutorial sobre cómo hacer la baba de moco y también una genial ducha de mocos, así que te invitamos a visitar estas manualidades para que estés al tanto de todas las actividades divertidas que puedes hacer con tus niños.

Materiales mocos con petazetas

 

Materiales para el Peta-Moco:

  • Baba de moco, es una mezcla de maicena y agua puedes ver en este otro post cómo hacer moco verde o baba de gorila :)
  • Petazetas (son unos sobres de chucherías parecidos al pica pica pero que explotan en contacto con la humedad de la boca) Aquí en el enlace de la página de oficial de los caramelos Petazetas seguro que te resulta familiar…
  • Recipiente para mezclar

Paso a paso:

  1. Coge el recipiente con la baba de moco, que te enseñamos a hacer en publicaciones anteriores, y llévalo a un lugar de la casa en el que sepas que no habrá problema con los derrames.
  2. Pídele a tus peques que introduzcan sus manitas dentro del moco y poco a poco añade las Petazetas.
  3. Revuelvan el moco con las Petazetas y ¡LISTO!

Luego de cumplir estos pasos, tus peques estarán muy contentos. Ellos experimentarán en sus manos unas sensasiones muy divertidas que les brindan las Petazetas al entrar en contacto con la humedad del moco o baba. ¿Genial verdad?

Consejos:

  • Realizar la baba de moco también es una manualidad súper divertida. Dependiendo de la edad de tus pequeños, puedes pedirles que la hagan contigo para que la actividad sea más larga y emocionante.
  • Antes de echar las Petazetas, pídeles a tus peques que jueguen un poco con la baba de moco. De esta forma será más interesante la sensasión cuando eches las Petazetas ya que ellos podrán sentir las diferencias sensoriales.

¡Eso es todo! 😀 ¿Verdad que suena súper divertido?

Te invitamos a que realices esta actividad y nos cuentes cómo te fue y qué experimentaron tus peques al hacerla. Revisa también nuestras otras publicaciones de baba de mocos para que tengas muchas otras ideas :)

 


Geodas

$
0
0

¿Geodas con huevos? Cómo hacer geodas artificiales de colores, un entretenido experimento de ciencias, donde poder aprender a crear tus propios minerales.

Geodas artificiales materiales

Materiales

  • Borax ( Borato de Sodio )
  • Colorante alimenticio
  • recipiente transparente
  • cascara de huevo duro
  • Palo para remover
  • Cuchara
  • Agua

Paso a paso:

  1. Rompe el huevo y parte la cascara en dos.Geodas artificiales paso (1)
  2. Pon un poco de colorante alimenticio en la mezcla de agua.Geodas artificiales paso (2)
  3. Vierte en un recipiente, 2 tazas de agua caliente, por 1 taza de borax ( Borato de sodio) Remueve para que las partículas estén en suspensión. Geodas artificiales paso (3)
  4. Introduce las cascaras en el interior de la solución y deja reposar entre 4 y 8 horas para que las partículas y los átomos se cristalizen. experimento geodas con huevos

Consejos:

  • El bórax es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua; , se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas por lo que no es comestible y debe estar siempre utilizado bajo la supervisión de un adulto.Geoda con huevos

Piedras mágicas

$
0
0

Un colgante de piedras mágicas!. Hoy os vamos a enseñar como crear vuestros propios minerales y embotellar-los en pequeños frascos para llevar como colgantes.

 

 

Materiales:

  • Taza
  • Cuchara
  • piedras
  • recipiente
  • Agua
  • borax ( borato de sodio) de venta en droguerias especializadas
  • Colorantes alimenticios
  • Frasco miniatura ( de venta en tiendas de abalorios)
  • Cadena con cierre
  • Bastoncillo de bisutería
  • cola de contacto
  • Argolla de bisutería
  • Pequeñas piedras ( tiene que ser pequeñas para que entren en la botella)

Paso a paso:

  1. Vierte en un recipiente, 2 tazas de agua caliente + 1 taza de borax ( Borato de sodio) Remueve la mezcla para que las partículas estén en suspensión. piedras magicas paso (1)
  2. Reparte la mezcla en varios recipientes pequeños y pon colorante alimenticio de distintos colores en cada vaso.como hacer piedras magicas
  3. Introduce cada una de las piedras en un frasco de diferente color y deja reposar toda la noche.
  4. Retirar las piedras de los frascos y dejar secar los pequeños los pequeños trozos de cristales de color. como hacer piedras preciosas
  5. A continuación introducir dentro del frasco en miniatura. Colgante de piedras magicas
  6. Para crear el colgante engancha con cola de contacto un bastoncillo de bisutería en el corcho de la botella.
  7. Pasa una argolla por el bastoncillo y la cadena y ya tendrás tu colgante de cristales en su interiorColgante de piedras magicas

Queda impresionante !!

Piedras preciosas

$
0
0

Hoy vamos a hacer piedras preciosas que podéis lucir como colgantes, ideales para regalar si además lo que queréis es sorprender a esa persona tan especial. Con una divertida actividad de ciencias en la que os enseñaremos cómo hacer cristales preciosos en superficies tan sencillos como un limpiapipas.

Materiales piedras preciosas

Materiales:

  • Limpiapipas
  • Tijeras
  • 2 tazas de agua
  • Palo o lápiz
  • colorante ( opcional)
  • 1 taza de borax ( Borato de sodio, de venta en droguerias)
  • Cadena metálica con cierre
  • Argolla metálica de venta en tiendas de bisutería y abalorios
  • Hilo o cordón de pescar

Paso a paso:

  1. Para crear las partículas glaseadas efecto cristal que recubren el dije del colgante, vierte en un recipiente, 2 tazas de agua caliente + 1 taza de borax ( Borato de sodio) Remueve la mezcla para que las partículas estén en suspensión. Piedras preciosas paso (1)
  2. Enrolla el limpia pipas haciendo un ovillo como se muestra en la imagen.Piedras preciosas paso (2)
  3. En un extremo anuda un cordón o hilo y cuelga del palo de madera , donde el limpia pipas pueda estar sumergido sin tocar la superficie del recipiente como se muestra en la imagen. Piedras preciosas paso (3)
  4. Aplica colorante ( Opcional ) y Ves mirando como el borato de sodio va creando los átomos que conforman el cristal, una vez pasadas 4 horas – 8 horas verás como se a creando partículas de borax con efecto glaseado en todo el exterior del dije del limpia pipas. Piedras preciosas paso (4)
  5. Deja secar la pieza para que no queden restos de la solución de agua y borax.
  6. Introduce el arete o argolla por el interior del limpia pipas y pasa la cadena plateada con cierre para que luzca como dije como se ve en la imagen final.como abrir la argolla para colgante
  7. Aquí tenéis el resultado. Una auténtica piedra preciosa que puedes lucir de colgante o regalar a alguien muy especial para tí. Colgante de piedra preciosa

Receta de huevos sangriento

$
0
0

Para sorprender a los peques en Halloween con una comida terrorífica, os traemos una idea fácil que los dejará boquiabiertos… ¡Huevos sangrientos!

Hacer estos huevos sangrientos es tan fácil como preparar un huevo cocido, ¿queréis saber cómo se hace?

Ingredientes

Materiales huevo de dinosaurio

  • huevo
  • colorante alimentario rojo
  • agua
  • una bolsa para congelar alimentos

Paso a paso

  1. Preparamos el huevo cocido como lo hacemos habitualmente. Dejamos enfriar un poco para no quemarnos, y luego damos golpecitos en el huevo para ir quebrando la cáscara, sin quitarla.
  2. Ponemos agua y colorante dentro de la bolsa y mezclamos bien.Experimento huevo de dinosaurio
  3. Ponemos el huevo dentro de la bolsa, cerramos y dejamos en remojo por unos 10 o 15 minutos.
  4. Aclaramos debajo del chorro de agua del grifo, pelamos y… ¡sorpresa! Experimento con huevos para halloween

 

Consejos prácticos

  • Esta receta también es perfecta para hacer huevos de dinosaurio, podéis usar colorantes de todos colores. Experimento huevo con venas

 

Cristales de cuarzo

$
0
0

¿Cómo hacer cristales de cuarzo? Hoy queremos despertar la creatividad de todos , enseñando a crear vuestros propios minerales cristalizados realizados con Borax. Tanto si os apasiona la geología como si os encanta los proyectos de ciencias este es un tutorial fantástico para hacer cristales de cuarzo blanco

Os aseguramos que os va a fascinar, además ¡es super fácil!

Materiales para hacer cuarzo

Materiales:

  • Taza
  • Cuchara
  • piedras
  • recipiente
  • Agua
  • borax ( borato de sodio)
  • de venta en droguerias especializadas

Paso a Paso:

  1. Hervimos el agua a fuego lento y cuando esté caliente agregamos: dos tazas de agua + 1 taza de borax ( Borato de sodio ) y remueve con una cuchara
  2. Cuando las partículas estén suspendidas, introduce las piedras. como hacer cristales de cuarzo
  3. Ves mirando como el borato de sodio va creando los átomos que conforman el cristal,
  4. Una vez pasadas 4 horas – 8 horas verás como se a creado tu mineral como se muestra en la imagen

Consejos:

  • El bórax es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua; , se utiliza y se a utilizado ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas por lo que no es comestible y debe estar siempre utilizado bajo la supervisión de un adulto.

La entrada Cristales de cuarzo aparece primero en Manualidades Infantiles.

Experimento sal y acuarela

$
0
0

Hoy vamos a realizar un vibrante experimento escribiendo frases con materiales tan diversos como las acuarelas, el pegamento en cola y la sal
La cola, con el contacto de la sal se pegará al papel y cuando le aplicaremos la acuarela nos quedarán palabras y frases en 3d con colores asombrosos !!!

Para realizar este experimento necesitaremos:

Materiales pintar sal y acuarela

Materiales:

• Acuarelas
• Cartulina blanca
• Cola de contacto
• Pincel
• Sal

Paso a paso:

  1. Con la cola de contacto escribe la letra que deseas, sobre un papel preferiblemente
    grueso de los que encontrarás para pintar sobre aquarela.Pintura sal y acuarela (2)
  2. Espolvorea sal gruesa por encima las letras escritas con la cola de contacto y tira el resto de la sal que no se haya pegado.Escribir con sal y acuarela
  3. Con la ayuda de un pincel ves incorporando acuarelas de colores encima de la sal.
  4. El resultado es espectacular y tu palabra se apreciará en 3D con colores maravillosos !!Experimento con sal y acuarela
  5. Crea distintas palabras, mezcla y crea para obtener experimentos increíbles !
     

 

 

 

 

 

 

La entrada Experimento sal y acuarela aparece primero en Manualidades Infantiles.

Gemas de cristal

$
0
0

Hoy te mostramos una forma divertida y fácil de crear tus cristales y minerales con limpia pipas y borax un producto con el que podremos cristalizar nuestras ideas mientras aprendemos y nos divertimos.

Materiales piedras preciosas

Materiales:

  • Limpiapipas
  • Tijeras
  • 2 tazas de agua
  • 1 taza de borax ( Borato de sodio, de venta en droguerias)
  • Hilo o cordón de pescar
  • Palo o lápiz
  • Colorante ( opcional)

Paso a paso:

  1. Vierte en un recipiente, 2 tazas de agua caliente, + 1 taza de borax ( Borato de sodio) Remueve la mezcla para que las partículas estén en suspensión.
  2. Enrolla el limpiapipas haciendo un ovillo como se muestra en la imagen y en un extremo anuda un cordón o hilo.Como hacer gemas de cristal
  3. Enrolla el limpia pipas haciendo un ovillo como se muestra en la imagen y en un extremo anuda un cordón o hilo y cuelga del palo de madera , donde el limpia pipas pueda estar sumergido sin tocar la superficie del recipiente como se muestra en la imagen
  4. Una vez pasadas 4 horas – 8 horas verás como se a creado tu mineral como se muestra en la imagenExperimento gemas de cristal con borax
  5. A medida que pasen las horas ves observando como el borato de sodio va creando los átomos que conforman el cristal,

 

 

 

Consejos:

  • El bórax es un cristal en formato de polvo blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua; , se utiliza ampliamente en , suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas por lo que no es comestible y debe estar siempre utilizado bajo la supervisión de un adulto.

La entrada Gemas de cristal aparece primero en Manualidades Infantiles.


Fósiles de masa de sal

$
0
0

Si tenéis pequeños paleontólogos en casa, ¡quedarán encantados con la manualidad que haremos hoy! Es que hoy os enseñaremos a hacer… ¡fósiles de masa de sal!

Esta manualidad es muy fácil y divertida, y dará mucho juego a los peques, ¿queréis saber cómo se hace?

Materiales

Materiales para hacer fosiles

  • Masa de sal (la receta aquí)
  • dinosarios, insectos y otros animales de plástico, hojas de árboles, conchas, etc.
  • acrílicos y pincel (opcional)
  • papel de horno

Paso a paso

  1. Estiramos la masa con las manos formando piezas de forma irregular. Cogemos nuestro objeto y lo presionamos sobre la masa.    Como hacer fosiles paso a paso
  2. Cada objeto es diferente, debemos hacer pruebas para ver en qué modo tenemos que colocarlo para que deje mejor su huella. Horneamos para secar                            fosiles pasta de sal tutorial
  3. Si queréis, una vez que el fósil está seco podéis resaltar los relieves y bajo relieves pasando un pincel de cerdas duras, apenas ensuciado con acrílico (oscuro para los bajorelieves, claro para los relieves)                                                                                                                                                                                          como hacer fosiles con masa de sal

 

Consejos prácticos

  • Aunque no tengáis dinosaurios, podéis probar con las patas de cualquier animal que tengáis en casa, con diferentes hojas y ramas, conchas, etc. Id girando el objeto hasta que deje una marca reconocible. Fosiles para niños

 

La entrada Fósiles de masa de sal aparece primero en Manualidades Infantiles.

Baba o moco verde

$
0
0

¿CÓMO HACER MOCO DERDE?

Una de las actividades más divertidas para niños te la traemos aquí hoy :) ¡Se trata de BABA DE MOCO VERDE! Y aunque suene horrible, es una manualidad muy entretenida que fascinará a tus niños.

Experimento Baba moco

Además de que es muy fácil, los divertirá por horas y horas. Aquí te la explicamos paso a paso:

Materiales para hacer moco

Necesitas:

  • Una taza de agua
  • Maicena
  • Colorante verde
  • Envase o plato para mezclar

Paso a paso:

  1. Agrega en el envase la taza de agua.
  2. Agrega suficiente maicena al envase y ve mezclándolo con las manos hasta que sientas una consistencia adecuada. Si sientes que está muy aguado, añade un poco más.
  3. Añade también unas cuantas gotas de colorante verde.
  4. Revuelve todo con las manos hasta que quede una mezcla homogénea.

Como hacer baba o moco

¡Y LISTO! Es un experimento súper fácil y divertido ya que podrás jugar con el moco durante muchísimas horas.

La entrada Baba o moco verde aparece primero en Manualidades Infantiles.

Agua fluorescente

$
0
0

Hoy traemos una manualidad tan sencilla y rápida que os sorprenderá. Vamos a preparar nuestra agua fluorescente casera, con muy pocos materiales y en menos de ¡5 minutos!
¿Quieres ver el paso a paso?

Materiales agua fluorescente

Materiales necesarios

  • Tempera fluorescente
  • un frasco de cristal
  • agua

Paso a paso

Como hacer agua fluorescente

1. Llenamos el frasco con con ¾ partes de agua.
2. Vertemos dentro la tempera (en nuestro caso verde) hasta que el fondo este completamente cubierto.
3. Dejamos que la tempera se vaya asentando en la base del envase. Veremos que el agua se tiñe un poco, esto normal y nos dará el efecto final que queremos conseguir. Pero no debemos mezclar agua y tempera.
4. Cerramos el frasco y apagamos la luz y…¡la magia esta hecha! El agua brillará en la oscuridad.

Esta manualidad sencilla es un experimento que a los niños les encantará. Y aunque nos puede venir bien para nuestra decoración de Halloween, en realidad es algo atemporal. Utilizando diferentes colores podemos tener los frascos de agua fluorescente decorando la habitación de los niños en cualquier momento del año. Y combinadas con nuestras liternas fluorescentes ¡quedarán geniales!

La entrada Agua fluorescente aparece primero en Manualidades Infantiles.

Geodas con conchas marinas

$
0
0

Las geodas son formaciones naturales rocosas que tienen miles de años y contienen en su interior depósitos de cristales. Como no tenemos tanto tiempo para esperar, hoy vamos a ver una manera de hacer nuestras propias geodas con conchas marinas en casa, utilizando materiales muy simples para crear nuestros minerales personalizados a nuestro gusto. ¿Quieres verlo?

Materiales necesarios

  • Bórax ( Borato de Sodio )
  • Colorante alimenticio
  • Recipientes transparentes
  • Palo para remover
  • Cuchara
  • Agua
  • Conchas

Paso a paso

Experimento geodas con conchas marinas

1. Primero pondremos un poco de agua en los recipientes y mezclaremos un poco de colorante alimenticio.
2. En otro recipiente mezclaremos 2 tazas de agua caliente, por 1 taza de bórax (Borato de sodio). Agregamos esta preparación a los recipientes con agua coloreada y removemos para que las partículas estén en suspensión.
3. Introducimos las dentro de esta solución y dejamos reposar entre 4 y 8 horas para que las partículas y los átomos se cristalicen.
¡y listo!

como hacer geodas con conchas

Geodas con conchas marinas

Consejos

El bórax es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua; se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas por lo que no es comestible y debe estar siempre utilizado bajo la supervisión de un adulto.

La entrada Geodas con conchas marinas aparece primero en Manualidades Infantiles.

Lámpara de lava

$
0
0

Hoy os enseñaremos a hacer un experimento divertido y casero que a los niños les encantará: ¡una lámpara de lava casera!

Las lámparas de lava son las que contienen en su interior agua y cera, que al calentarse forma unas bolas que parecen lava. Hoy haremos un sencillo experimento en el que provocaremos una reacción que parecida que dejará a los niños con la boca abierta.

lampara-lava-materiales

Materiales necesarios

  • recipiente transparente de cristal o plástico
  • agua
  • aceite vegetal
  • colorante alimentario
  • pastilla o polvo efervescente tipo Alka Seltzer

Paso a Paso

  1. Llenamos nuestro recipiente con agua, hasta cubrir aprox. ¼ de su volumen.
  2. Echamos unas gotas de colorante y mezclamos.
  3. Echamos el aceite, hasta llenar el recipiente. lampara-lava-pasos
  4. Echamos el polvo o pastilla efervescente partida en dos o tres partes. Enseguida la reacción de entre el agua y bicarbonato sódico y un ácido orgánico presenten en el efervescente produce dióxido de carbono (CO2), gas que forma burbujas ascendentes que se mueven dentro del aceite. como hacer una lampara de lava casera

 

La entrada Lámpara de lava aparece primero en Manualidades Infantiles.

Viewing all 50 articles
Browse latest View live