Quantcast
Channel: Experimentos para niños – Actividades para niños, manualidades fáciles y juegos creativos
Viewing all 50 articles
Browse latest View live

Gemas de cristal

$
0
0

Hoy te mostramos una forma divertida y fácil de crear tus cristales y minerales con limpia pipas y borax un producto con el que podremos cristalizar nuestras ideas mientras aprendemos y nos divertimos.

Materiales piedras preciosas

Materiales:

  • Limpiapipas
  • Tijeras
  • 2 tazas de agua
  • 1 taza de borax ( Borato de sodio, de venta en droguerias)
  • Hilo o cordón de pescar
  • Palo o lápiz
  • Colorante ( opcional)

Paso a paso:

  1. Vierte en un recipiente, 2 tazas de agua caliente, + 1 taza de borax ( Borato de sodio) Remueve la mezcla para que las partículas estén en suspensión.
  2. Enrolla el limpiapipas haciendo un ovillo como se muestra en la imagen y en un extremo anuda un cordón o hilo.Como hacer gemas de cristal
  3. Enrolla el limpia pipas haciendo un ovillo como se muestra en la imagen y en un extremo anuda un cordón o hilo y cuelga del palo de madera , donde el limpia pipas pueda estar sumergido sin tocar la superficie del recipiente como se muestra en la imagen
  4. Una vez pasadas 4 horas – 8 horas verás como se a creado tu mineral como se muestra en la imagenExperimento gemas de cristal con borax
  5. A medida que pasen las horas ves observando como el borato de sodio va creando los átomos que conforman el cristal,

 

 

 

Consejos:

  • El bórax es un cristal en formato de polvo blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua; , se utiliza ampliamente en , suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas por lo que no es comestible y debe estar siempre utilizado bajo la supervisión de un adulto.

La entrada Gemas de cristal aparece primero en Manualidades Infantiles.


Obras de arte con hielo y sal

$
0
0

Hoy vamos a proponer una actividad para niños donde experimentarán con hielo pintura y sal.

Experimento arte sobre hielo

Con este proyecto los niños se divertirán creando hermosas esculturas de hielo a la vez que aprenderán la reacción física que produce la sal con el hielo.

Añadiremos además pinturas para… ¡crear efectos espectaculares!

Una mezcla de arte y ciencia donde experimentarán la transformación de los sólidos en líquidos y donde desarrollarán sus habilidades motoras finas y su creatividad

actividades para niños con hielo

¿Empezamos?…Necesitaréis los siguientes materiales:

Materiales:

  • Sal
  • Bricks reciclados (para hacer los bloques de hielo bien grandes)
  • Colorante alimentario
  • Recipientes (para poner los colorantes)
  • Agua
  • Congelador
  • Bandejas grandes de plástico o cubetas
  • Pinceles

Paso a paso:

Lo primero que tenemos que hacer antes de realizar la actividad es preparar los cubos de hielo unas horas antes, para ello podemos utilizar unos simples bricks reciclados que pueden ser de por ejemplo de zumo o de leche.

  1. Rellenamos los bricks con agua y los metemos en el congelador durante unas horas.
  2. Una vez estén completamente congelados, romperemos los envases y dispondremos los bloques de hielo sobre unas bandejas de plástico.
  3. Ahora disolveremos el colorante en cada uno de los recipientes. (Si es muy concentrado podemos añadirle algo de agua.
  4. Ahora es hora de jugar, damos un cuenco lleno de sal a los niños, las pinturas y los pinceles.
  5. Iremos añadiendo sal poco a poco a los cubos de hielo.
  6. A medida que el hielo se va deshaciendo añadimos por los recovecos la pintura con el pincel para crear hermosas esculturas de hielo!
  7. Dejamos que se vaya derritiendo y si observamos los bloques al trasluz.

esculturas de hielo

¡Que formas más espectaculares!

pintar el hielo

Este experimento con hielo es una actividad fascinante para niños de todas las edades y os aseguro que les va a encantar :)

Consejos:

  • Recubre la zona donde vayas a trabajar para evitar mancharse.

La entrada Obras de arte con hielo y sal aparece primero en Manualidades Infantiles.

Experimento con pintura y leche

$
0
0

Crea formas psicodélicas con leche y pintura! Esta actividad os va a encantar a los mas peques de la casa y es muy fácil de preparar. Para este experimento infantil tan divertido sólo necesitarás unos pocos ingredientes y un recipiente..

 

 

Experimento con lecheMATERIALES NECESARIOS PARA HACER EL EXPERIMENTO:

  • 1 Recipiente un poco profundo y amplio para meter la leche
  • 1 vaso pequeño
  • Leche entera (mejor que no sea desnatada)
  • Colorante alimentario
  • Tops de limpiar los oídos o palillos de dientes
  • Jabón de los platos

Una vez tengamos todos estos ingredientes encima de la mesa lo primero que tendrás que hacer es llenar el recipiente de leche.

A continuación coges la pintura líquida o colorante y pones unas cuantas gotas de cada color un poco separadas por encima de la leche.

Seguidamente coges con el palillo de dientes o el top y lo mojas un poquito con jabón de los platos.

pintura con leche experimento para niños

Ahora toca la pintura con el palillo mojado de jabón y verás lo que ocurre como por arte de magia!

Autor de este experimento con leche y pintura: Rosa

La entrada Experimento con pintura y leche aparece primero en Manualidades Infantiles.

Geodas

$
0
0

¿Geodas con huevos? Cómo hacer geodas artificiales de colores, un entretenido experimento de ciencias, donde poder aprender a crear tus propios minerales.

Geodas artificiales materiales

Materiales

  • Borax ( Borato de Sodio )
  • Colorante alimenticio
  • recipiente transparente
  • cascara de huevo duro
  • Palo para remover
  • Cuchara
  • Agua

Paso a paso:

  1. Rompe el huevo y parte la cascara en dos.Geodas artificiales paso (1)
  2. Pon un poco de colorante alimenticio en la mezcla de agua.Geodas artificiales paso (2)
  3. Vierte en un recipiente, 2 tazas de agua caliente, por 1 taza de borax ( Borato de sodio) Remueve para que las partículas estén en suspensión. Geodas artificiales paso (3)
  4. Introduce las cascaras en el interior de la solución y deja reposar entre 4 y 8 horas para que las partículas y los átomos se cristalizen. experimento geodas con huevos

Consejos:

  • El bórax es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua; , se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas por lo que no es comestible y debe estar siempre utilizado bajo la supervisión de un adulto.Geoda con huevos

La entrada Geodas aparece primero en Manualidades Infantiles.

Copos de nieve con escarcha

$
0
0

La navidad requiere de bonitas decoraciones hogareñas, divertidos regalos y un sinfín de detalles para recibir las fiestas. En el tutorial de hoy os vamos a enseñar como realizar vuestros propios copos de nieve con papel y borax. un fantástico  ejercicio científico que seguro va a fascinar a los más menudos de la casa.

Materiales para hacer copos escarchados

Materiales:

  • Palo de madera para mezclar
  • recipiente plano
  • vaso o tarro
  • 1 taza de Borax ( borato de sodio de venta en droguerias )
  • colorante alimenticio
  • Tijeras

Paso a paso:

  1. Haz el copo de nieve de papel, plegando el papel por la mitad como se muestra en la imagen.

    Copos de papel y borax

    Con unas tijeras. Corta pequeñas muescas a banda y banda del papel y redondea la parte ancha , para que quede un copo bien redondo

    Experimento copos y borax

  2. Ahora que ya tienes el copo realizado es el momentos de realizar la solución cristalina en la que sumergiremos nuestro copito.

    Vierte en un recipiente, 2 tazas de agua caliente, + 1 taza de borax ( Borato de sodio) Remueve la mezcla para que las partículas estén en suspensión.

    El bórax es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua; Vierte esta solución en un recipiente plano o plato y sumerge tu copo de papelaplicar coloreante experimentos

La entrada Copos de nieve con escarcha aparece primero en Manualidades Infantiles.

¿Hacemos Nieve?

$
0
0

Hoy aprenderemos cómo hacer nieve casera de la forma más fácil y rápida. ¿Qué pasa, que no hay nieve por allá donde vives pero te encantaría poder jugar con tus niños y experimentar la sensación que produce hacer bolas de nieve, el tacto, divertirte con ella…?

¡No te preocupes! Aquí tenemos solución para todo, porque la actividad que os proponemos hoy en el blog os va a encantar a ti y sobre todo a los niños…

Vamos a hacer NIEVE ARTIFICIAL y jugar a crear divertidos ¡MUÑECOS DE NIEVE DENTRO DE CASA!  También bolas de nieve o incluso puedes decorar el pesebre o belén.  Será una actividad infantil ideal para hacer en fechas como Navidad.

Hacer nieve actividades niños

 

¿Qué necesitamos? Un producto con un nombre muy raro… “Policrato de sodio” Dirás: ¡vaya hombre, menuda solución! Y  ¿dónde consigo yo esto?… jejeje Pues ¡muy fácil!  Porque si has llegado hasta esta página buscando ideas de juegos y actividades de invierno para hacer con los niños, lo más seguro es que tengas peques. Y si tienes peques es posible que aún te quede por ahí guardado algún pañal de cuando tu niño se hacía pipí 😉

¿UN PAÑAL?  Pues sí. Aquí va el experimento de hoy para empezar el mes creando ambiente navideño con los peques 😉

Os recomiendo hacer este experimento encarecidamente; además de fácil, es ideal para hacer con niños de todas las edades (y no tan niños 😉 porque a todos nos encanta JUGAR CON LA NIEVE!

Así que vamos allá con el experimento de hoy: cómo hacer NIEVE CON UN PAÑAL

Experimento de Nieve casera

Materiales necesarios:

  • Un pañal o varios (dependiendo de la cantidad de nieve que necesites)
  • Agua
  • Recipiente

Paso a paso:

  1. Lo primero es abrir el pañal, para ello podemos hacer un corte con la tijera.
  2. Luego cogemos la celulosa y la ponemos dentro de un recipiente.
  3. El último paso es añadir agua. Pondremos el agua hasta cubrir toda la celulosa. Veremos como de forma instantánea la celulosa se convierte en NIEVE!

Cuando toquéis esta nieve hecha en casa, podréis comprobar que es super agradable al tacto y también está fresquita. Es muy moldeable así que los niños pueden jugar con ella para hacer muñecos de nieve, figuras utilizando moldes como si jugaran con arena de playa y también puedes utilizar la nieve artificial para decorar tu belén o tus figuritas de Navidad.

Un truco para que quede más navideña y mágica es añadirle algo de purpurina o diamantina de color transparente.  En las fotos puedes ver cómo los peques han jugado y han hecho un muñeco de nieve y lo bien que se lo han pasado!

Actividades para niños nieve casera

La entrada ¿Hacemos Nieve? aparece primero en Manualidades Infantiles.

Copos de nieve de cristal

$
0
0

Hoy te enseñaremos como crear estos magníficos copos de nieve con apariencia de cristal, con los que podrás decorar tanto tu árbol de navidad, como cualquier rincón de vuestro hogar.materiales copos de nieve de cristal

Materiales:

  • Hilo
  • Agua
  • Tijeras
  • Cuchara
  • Recipiente
  • Limpia pipas
  • Palo de madera
  • Borax ( Borato de sodio, de venta en droguerías)

Paso a paso:

  1. Vamos a crear el copo de nieve juntando 3 limpiapipas y uniéndolas por el centro.
    Una vez tengamos la forma de nuestra estrella, cortaremos 6 trozos de limpiapipas para hacer las flechas a los copos de nieve ( Opcional para que se vea mejor el copo )como hacer copos de nieve con limpiapipas
  2. Vierte en un recipiente, 2 tazas de agua caliente, que se haya hervido previamente, por 1 taza de borax ( Borato de sodio) Remueve la mezcla para que las partículas estén en suspensión.Puedes aplicar unas gotas de colorante alimenticio si quieres que el copo sea de colores ( opcional )copos de nieve experimento
  3. El bórax es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua; , se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas por lo que no es comestible y debe estar siempre utilizado bajo la supervisión de un adulto.experimento borax copo de nieve
  4. Ata un hilo al copo de nieve y cuelga-lo de un palo de madera o lápiz, donde el copo pueda estar sumergido sin tocar la superficie del recipientecomo hacer copos de nieve experimento
  5. Ves observando como los cristales se van formando alrededor del limpia pipas.
    Deja reposar la solución entre cuatro y ocho horas hasta que veas que los cristales están perfectamente formados y ya tendrás tu estrella navideña lista !!borax copo de nieve

La entrada Copos de nieve de cristal aparece primero en Manualidades Infantiles.

Fósiles de dinosaurios

$
0
0

Si tenéis pequeños paleontólogos en casa, ¡quedarán encantados con la manualidad que haremos hoy! Es que hoy os enseñaremos a hacer… ¡fósiles de masa de sal!

Esta manualidad es muy fácil y divertida, y dará mucho juego a los peques, ¿queréis saber cómo se hace?

Materiales

Materiales para hacer fosiles

  • Masa de sal (la receta aquí)
  • dinosarios, insectos y otros animales de plástico, hojas de árboles, conchas, etc.
  • acrílicos y pincel (opcional)
  • papel de horno

Paso a paso

  1. Estiramos la masa con las manos formando piezas de forma irregular. Cogemos nuestro objeto y lo presionamos sobre la masa.    Como hacer fosiles paso a paso
  2. Cada objeto es diferente, debemos hacer pruebas para ver en qué modo tenemos que colocarlo para que deje mejor su huella. Horneamos para secar                            fosiles pasta de sal tutorial
  3. Si queréis, una vez que el fósil está seco podéis resaltar los relieves y bajo relieves pasando un pincel de cerdas duras, apenas ensuciado con acrílico (oscuro para los bajorelieves, claro para los relieves)                                                                                                                                                                                          como hacer fosiles con masa de sal

 

Consejos prácticos

  • Aunque no tengáis dinosaurios, podéis probar con las patas de cualquier animal que tengáis en casa, con diferentes hojas y ramas, conchas, etc. Id girando el objeto hasta que deje una marca reconocible. Fosiles para niños

 

La entrada Fósiles de dinosaurios aparece primero en Manualidades Infantiles.


Experimento de capilaridad con agua de colores

$
0
0

En el experimento de hoy hemos realizado combinaciones de colores para obtener otros colores a través de la transferencia de agua o “capilaridad”

Esta actividad es ideal para mostrar a los niños, como el “agua ” camina” por elementos como el papel y como la pintura de  colores primarios se mezclan para formar los colores secundarios.

Materiales:

  • 6 vasos de plástico transparente
  • Papel de cocina
  • Agua
  • Acuarela líquida o anilinas

Paso a paso:

  1. Primero rellenamos con  mucha agua y un poco de acuarela los recipientes que situamos en los extremo y en el centro colocamos otro recipiente que solamente contenga agua sin acuarela. Los colores a poner en los extremos serán: amarillo, rojo y azul.

    Materiales para experimento capilaridad

  1. Corta seis trozos de papel de cocina,  enrolla y pon dentro de los vasos transparentes como se muestra en la imagen. como verás los vasos de los extremos tiene agua con acuarela y los dos del centro solamente aguaexperimento para niños en casa
  2. Deja 24 horas para que el agua “camine” de un vaso otro, para ver que al día siguiente los colores se han mezclado y forman nuevos colores secundarios. Experimento de capilaridad para niños

El orden de los colores fueron:

El experimento de color nos dio como resultado:
 ROJO + AMARILLO = NARANJA
AMARILLO + AZUL = VERDE

La entrada Experimento de capilaridad con agua de colores aparece primero en Manualidades Infantiles.

Experimento de nubes en suspensión

$
0
0

La actividad de hoy es un fantástico experimento de naturales para que los niños aprendan como se origina la creación de nubes “cúmulos” y la aparición de la lluvia y precipitación de la misma. Para nuestro experimento hemos hecho servir espuma de afeitar para que nuestras nubes sean bien esponjaditas y parezcan de algodón de azúcar.

 

Materiales:

  • Espuma de afeitar
  • acuarela líquida o colorante alimenticio
  • copa de champán o vaso de tubo
  • Agua
  • Recipiente y cuchara

Paso a paso:

  1. Para hacer este experimento de nubes, rellena de agua la mitad de una  copa o vaso de vidrio, pon las nubes con un poco  espuma de afeitar , dejando pequeños claros sin nube

    Experimento de nubes en un vaso

  2. Agrega acuarela o colorante vegetal en un recipiente con agua . remueve bien para que sea tu lluvia de coloresNubes en un vaso experimento
  3. Aplica más colores y con la ayuda de la cuchara o gotero los niños pueden ir agregando agua de color sobre la nube para ver como va creando pequeñas precipitaciones de color mientras va creando hermosas formas.Nubes de colores experimento
  4. Este experimento es una actividad perfecta para   explicar a los niños, , términos nuevos como la condensación, la precipitación y la creación de nubes y lluvia.experimento nubes en suspension

La entrada Experimento de nubes en suspensión aparece primero en Manualidades Infantiles.

Experimento de pintura con espuma

$
0
0

Hoy nos hemos divertido muchísimo con esta actividad tan colorida y os vamos a mostrar como crear este experimento de pintura con espuma de afeitar . Requiere de pocos materiales y a los niños les va a encantar poder crear formas abstractas con nuevas texturas de color y densidad.

materiales exprimento pintura y espuma

Materiales

  • Plato o recipiente tipo fuente
  • Espuma o gel de afeitar
  • acuarelas o anilinias
  • Papel film transparente
  • Palo de madera para remover

Paso a paso

  1. Cubre el plato con papel transparente para poder hacer la manualidad si manchar.IMG_0893
  2. Agita el bote de espuma de afeitar y vierte en el plato espuma de afeitar
  3. Aplica sobre la espuma, diferentes colores de acuarelaespuma de afeitar i colores
  4. Mezcla los colores,  la espuma y remueve con el palo de madera,  conseguirás crear tu propia pintura con textura, infinidad de formas y colores para poder entretener a los más peques de la casa mientras experimentan con las técnicas del color !!Pintura con espuma de afeitar

La entrada Experimento de pintura con espuma aparece primero en Manualidades Infantiles.

Experimento de erupción de colores

$
0
0

Te gustaría crear mini erupciones de color y conseguir pequeños volcanos controlados ? En el experimento de hoy os traemos un experimento de ciencias para que los niños aprendan a hacer sus “volcanos caseros de colores”

Materiales:

  • Bicarbonato de sodio
  • Colorante alimenticio
  • Vinagre blanco
  • Vasos transparentes

materiales experimento volcan de colores

 

Paso a paso:

 

  1. Pon en un vaso, dos o tres dedos de bicarbonato de sodioañadir bicarbonato - experimento
  2. Pon colorante de colores en cada vaso para realizar una erupción de colorañadir colorante - experimento
  3. Vierte vinagre blanco directamente al vaso con bicarbonato de sodio….erupcion de colores experimento
  4. y podrás ver la reacción química que crea, formando mini volcanes de colores y derramando espuma por los bordes del vaso !!erupcion de colores con bicarbonato

La entrada Experimento de erupción de colores aparece primero en Manualidades Infantiles.

Inflar globos sin helio

$
0
0

Este experimento nos a encantado y lo vamos a compartir con todos vosotros para que podáis experimentar como  inflar globos que floten sin helio !!!

Vamos a ver que con uno sencillos pasos  y muy pocos materiales  vamos a Tener globos que flotan sin utilizar helio, ni ningún tipo de mancha

Materiales:

  • Globos
  • Botella de plástico transparente
  • Bicarbonato de sodio
  • Vinagre
  • embudo ( opcional)

Paso a paso:

  1. Vierte el vinagre a la botella con la ayuda del embudo,  la medida que deberás medir es hasta la mitad de tu botella, vierte bicarbonato en el interior del globo, más o menos hasta la mitad del mismo.

    añadir vinagre en una botella

    La cantidad de bicarbonato de sodio puede ser de dos cuchradas soperas más o menos.experimento de inflar globos

    – Une el globo en la boca de la botella, sin que  el bicarbonato de sodio se caiga en el interior de la botella.

    Estirar el globo para abajo, y ahora sí que deja caer  el bicarbonato en el vinagre. Esta mezcla crea un gas, que tal y como hace el helio, inflará el globo

    – Cuando se consuma el bicarbonato de sodio el globo dejará de hincharse, y ya estará listo.

    – Repetir esta operación las veces que queramos para obtener los globos deseados.

    inflar globos sin helio

La entrada Inflar globos sin helio aparece primero en Manualidades Infantiles.

Trébol de Cristal mágico

$
0
0

Experimento para niños divertido ideal para el día de San Patricio, para que todos tengan su trébol de la suerte mágicamente cristalizado, por lo que la suerte que da el trébol aún será mayor, pues los cristales disipan las energías negativas del ambiente.

experimento con borax figuras de cristal

Materiales:

  • Borax (borato de sodio)
  • Agua
  • Frasco
  • Cuerda
  • 2 Limpiapipas
  • Tijeras
  • Lápiz

Paso a paso:

  1. El primer paso es realizar el trébol con limpapipasl Para ello puedes ver éste tutorial aquí.
  2. Prepara una proporción de un cuarto de bórax por tres partes de agua. Hierbe el agua, retírala del fuego y enseguida disuélvele el bórax meneándo bien con una cuchara.
  3. Pon la figura de trébol de limpiapipas dentro de la solución, suspendida atada en un palito con la cuerdecita para que el trébol de la suerte no toque las paredes ni el suelo del bote de vidrio. Contemplar el proceso es posible gracias a la transparencia del bote de vidrio. Podemos ver cómo se va materializando la cristalizazión.
    experimento con borax paso a paso
  4. Deja actuar la solución de bórax durante 8 horas y tiéndelo un rato a secar.

Consejos:

El bórax es borato de sodio y podemos conseguirlo en una gran droguería especializada. Tradicionalmente se ha utilizado para la limpieza del hogar y la ropa.

Experimentos divertidos con borax

Vigilar que los niños pequeños no ingieran éste producto.

La entrada Trébol de Cristal mágico aparece primero en Manualidades Infantiles.

Experimento de arcoíris efervescente

$
0
0

El experimento que tenemos preparado para  hoy es una actividad llena de color donde los más peques van a descubrir nuevos tipos de pintura así como la reacción química que se origina con la combinación del bicarbonato de sodio cuando reacciona con un líquido tan cotidiano como el vinagre.

Materiales experimentos con vinagre y bicarbonato

Materiales necesarios:

  • Temperas de colores
  • Bicarbonato de sodio
  • Vinagre
  • Palo de madera y /o pincel
  • Cartulina o papel de grueso de acuarela

Paso a paso:

  1. Vierte las temperas de color sobre la cartulina. Si los colores no se mezclan la erupción que crearemos será como un arco iris, si los mezclamos la erupción se volverá en tonos marrones.Materiales para hacer el experimento
  2. Espolvorea un poco de bicarbonato de sodio sobre la tempera como si lo quisieramos glasearexperimento para niños con bicarbonato y pintura
  3. Es momento de erupcionar nuestros colores !!! Vierte vinagre sobre las temperas y ves apreciando como el bicarbonato crea mini erupciones que cambian de color !!experimento vinagre pintura y bicarbonato
  4. Vierte el resto del vinagre para que se creen pequeños lagos de arco iris de color efervescentes  para que los niños se diviertan y entretengan con su nueva pintura burbujeante !!experimento pintura efervescente

 

La entrada Experimento de arcoíris efervescente aparece primero en Manualidades Infantiles.


¡Polo de pintura efervescente!

$
0
0

¡Se puede hacer arte con cualquier cosa! Así que hoy les enseñaremos una receta para crear unos polos de pintura efervescente que son ideales para que los niños pequeños se diviertan un montón y desarrollen su imaginación y creatividad 😀

Esta actividad es genial pues podemos enseñarles a los pequeños que hay muchísimas maneras de hacer arte más allá de los creyones tradicionales 🙂

Pinturas sensoriales efervescentes

Materiales

  • Bicarbonato de sodio
  • Agua
  • Témperas de colores
  • Vinagre
  • Moldes para polos o vasos desechables
  • Palitos de helado
  • Biberón de repostería o gotero
  • Agua o cartulina
  • Una cuchara
  • Cinta adhesiva

Paso a paso

  1. Lo primero que debes hacer es colocar unas cuantas cucharadas de bicarbonato de sodio dentro de los moldes para polos, o vasos desechables, hasta que llenes la mitad de ellos.

Experimento polos efervescentes

2. Agrega a los moldes o vasos, un par de dedos de agua junto con unas gotas de témpera. Puedes usar los colores que quieras, inclusive puedes mezclar varios, así como hicimos nosotros.

3. Con el palillo de helado, revuelve esta mezcla hasta que toda la solución sea uniforme.

Experimento pintar con polos efervescentes

4. Deja el palito de helado dentro del envase con la mezcla y coloca un poco de tirro a los lados para que no se mueva y se congele en el centro. (Fíjate en la imagen de abajo cómo lo hicimos nosotros)

Pinturas sensoriales experimento para niños

5. Mete los moldes en el congelador por un par de horas y desmolda los polos cuando estén compactos.

6. Ahora coloca un poco de vinagre en un biberón de repostería, o gotero.

7. ¡Aquí viene la parte divertida! Sobre la hoja o cartulina, echa unas gotas de vinagre sobre el polo efervescente y mira lo que ocurre 😀

Pinturas sensoriales experimento divertido

¡El polo se empieza a derretir y sobre el papel cae la pintura efervescente con la que puedes crear artes ESPECTACULARES! 😀Pinturas sensoriales con polos y bicarbonato

¿Verdad que fue muy sencillo y divertido? Esperamos que logren hacer muchos polos efervescentes de diferentes colores para crear artes muy originales 🙂

Consejos prácticos

  • Es recomendable usar ropa que se pueda manchar o también un delantal para manualidades.
  • Este experimento es sólo para jugar, aunque no estamos utilizando ingredientes tóxicos no son aptos para consumo. Si el niño es muy pequeñito debe estar acompañado de un adulto en todo momento.
Redactor: Vanessa Fotografía: Cintia

La entrada ¡Polo de pintura efervescente! aparece primero en Manualidades Infantiles.

Ducha de mocos para todos!

$
0
0

Hoy les traemos una actividad súper genial para realizar con niños 🙂 ¡Se trata de una DUCHA DE MOCOS! ¡SÚPER DIVERTIDO! Esta actividad la pueden hacer en un patio y también invitar a muchos amigos a compartirla. Inclusive sirve para alguna reunión o pequeña fiesta. Les aseguramos que se divertirán como nunca 🙂

Actividades ducha de mocos verdes

Anteriormente hicimos un tutorial sobre cómo hacer baba de moco verde, sin embargo se las repetiremos para que puedan realizar sin problema su ducha de mocos.

Baño de mocos actividad sensorial

Materiales para la ducha de mocos:

  • Maicena
  • Agua tibia
  • Palangana grande

 

Paso a paso:

 

  • Toma una palangana grande donde todos los niños puedan meter sus manos.
  • Agrega suficiente agua (si está tibia mejor) y pídeles a los niños que revuelvan en todo momento.
  • Añade bastante maicena hasta que se vaya haciendo una baba homogénea. Dependiendo de la consistencia que desees, podrás agregar más o menos maicena. Pero como es una ducha, sería ideal que fuese un poco aguada.
  • Mientras los niños mezclan, añade el colorante artificial para darle color a la baba de moco. Recuerda que mientras más le eches, más fuerte quedará.

¡Tu ducha está lista! Ya solo deberás pedirle a cada niño que se coloque debajo de la palangana de moco para darse una ¡exquisita ducha de MOCO VERDE!

Juegos con baba moco

Consejos:

  • Pídeles a los chicos que usen bañadores o ropa vieja
  • Haz esta actividad en un área libre
  • Si tienes más potes, puedes darle uno a cada niño para que lo llene de baba de moco y entonces puedan hacer una guerra entre ellos de moco 🙂
  • La ventaja de esta actividad es que los restos de moco que queden esparcidos por el patio se lavan perfectamente con agua, un manguerazo y listo!

Con esta actividad ellos se divertirán por horas y horas. Mucha diversión con poca inversión. ¡Es perfecto!

¡Cuéntanos cómo te fue con esta genial ducha de mocos!

La entrada Ducha de mocos para todos! aparece primero en Manualidades Infantiles.

Polos de tiza casera

$
0
0

Hay muchísimas actividades con tiza que los niños de preescolar pueden hacer al aire libre. Por eso hoy hemos querido enseñaros otra receta diferente depara que hagáis vuestros propios polos de tizas caseras 🙂

¡Es diversión doble! Los pequeños se entretendrán mientras hacen las tizas y también lo harán cuando estén listas y puedan empezar a jugar con ellas.

Lo mejor de todo es que los materiales que necesitarás son muy fáciles de conseguir y las instrucciones son súper sencillas 😀

Materiales para tizas caseras de polo

Materiales

  • Escayola fina
  • Agua
  • Unas gotas de colorante de alimentos (si no tienes, también puedes usar témperas)
  • Vasos desechables
  • Palitas de helado
  • Recipiente para mezclar
  • Cuchara

Paso a paso

  1. Lo primero que haremos es coger el envase que utilizaremos para mezclar. Allí agregaremos el agua y también unas gotas de pintura o si no también puedes utilizar colorante de alimentos. Agrega color hasta que obtengas un tono un poco más oscuro del que deseas, ya que las tizas se aclaran al secar.
  2. Con ayuda de la cuchara o un palillo, remueve esta solución hasta que el color esté bien disuelto.

Receta para tizas caseras de polo3. Cuando estés conforme con color que obtuviste, agrega la escayola fina según las porciones que indica el reverso del envase. La idea es agregarla poco a poco y mezclar hasta obtener una pasta homogénea.

Como hacer tizas caseras

4. Cuando ya esté lista la mezcla, toma la cuchara y llena los vasitos que puedas.

5. Coloca un palito de helado en el centro del vaso para hacer los polos 🙂

tizas caseras con vasos de plastico6. Ahora debes dejar secar esta mezcla al aire libre por un rato hasta que estén bien secas y puedas desmoldarlas y obtener algo muy similar a nuestra foto de abajo 🙂

¡Eso fue todo! Súper sencillo y divertido. Ahora que tus peques se preparen para pasar una tarde súper divertida.

Tizas caseras con forma de poloConsejos prácticos

  • Aunque las manchas de tiza se quitan fácilmente, siempre es recomendable usar ropa que se pueda manchar para realizar manualidades de este tipo y así evitar contratiempos.

Esperamos que os haya encantado esta actividad con tizas y que los peques se diviertan mucho pintando con sus tizas de polo caseras 😀

Redactor: Vanessa  Fotografía: Cintia

La entrada Polos de tiza casera aparece primero en Manualidades Infantiles.

Slime galaxia sin borax

$
0
0

Todas las actividades donde los niños puedan ensuciarse un poco, siempre son divertidas. Así que hoy os vamos a enseñar un divertido experimento para niños de preescolar muy fácil con materiales caseros. Vamos a hacer un slime galáctico para que se pasen un rato genial 🙂

Materiales slime casero galaxia

Materiales

  • 1 taza de almidón de maíz (o también conocido como maicena)
  • 1 taza de agua
  • Témpera u otra pintura lavable del color de tu preferencia (también puede servir colorante alimenticio)
  • Purpurina del color de tu preferencia
  • Un envase de plástico para hacer la mezcla
  • Una cuchara para mezclar

Paso a paso

1. Lo primero que debes hacer para realizar tu slime de galaxia es colocar la maicena junto con el agua en el envase en el que harás la mezcla.

2. Revuelve con la cuchara hasta que los dos ingredientes formen una masa homogénea.

3. Ahora es tiempo de agregar la pintura poco a poco hasta que consigas el color adecuado. Para obtener un color claro, bastará con algunas gotas de pintura. Pero si deseas un color más fuerte, tendrás que agregar un poco más. Nosotros decidimos utilizar pintura azul, ya que el tema se trataba de la galaxia. También sirve pintura morada o negra.

4. Coloca purpurina del color de tu preferencia hasta que quede brillante.

Slime casero con maicena

5. ¡Ahora viene la parte divertida! Toma el slime y amásalo hasta que consigas que la mezcla se vea uniforme. Esto tomará unos cuantos minutos, pero será muy divertido. Si necesitas espesarlo más, simplemente añade más maicena.

5. ¡Listo! Ahora es tiempo de jugar con tu slime y disfrutar de muchas horas de diversión 😀

Slime casero sin borax

Consejos prácticos

  • Aunque la témpera en la mayoría de los casos se puede lavar de la ropa, te recomendamos utilizar prendas que se puedan manchar o algún delantal para manualidades. De esta manera evitarás manchas indeseadas.
  • Si tu slime no queda con la textura deseada, agrega más agua (si está muy duro) o agrega más maicena (si está muy aguado).
  • Juega con él en algún lugar abierto.
  • Para conservarlo, colócalo en algún envase plástico con tapa y guárdalo en la nevera.
  • Hay muchísimos juegos que puedes disfrutar con este slime, como ducha de mocos o guerra de slime.

Slime casero galaxia

¡Esperamos que vuestros niños se lo pasen excelente con esta actividad! 😀

 

Redactor: Vanesa. Fotografía Cintia

 

La entrada Slime galaxia sin borax aparece primero en Manualidades Infantiles.

El experimento: Volcán en erupción

$
0
0

Hoy os vamos a explicar cómo hacer una maqueta de un volcán  paso a paso, para luego hacer un experimento ideal para ciencias super fácil y realmente espectacular. Este experimento va a fascinar a todos los chicos y chicas, tanto adolescentes como a los más pequeños ya que los ingredientes que vamos a utilizar son super fáciles de conseguir.

Maeriales para el volcan

Materiales

  • Barro
  • Cartón reciclado
  • Botella de plástico pequeña
  • Herramientas de modelaje
  • Rodillo (puede servir el de cocina)
  • Muñecos y elementos naturales para decorar la maqueta (dinosaurios, cortezas, palitos de madera, piñas, piedras, hojas, etc…)
  • Base de madera
  • Bengalas (opcional)
  • Vinagre
  • Colorante rojo (sirve el alimenticio)
  • Bicarbonato de sodio
  • Jabón de lavar platos
  • Cinta adhesiva
  • Tijeras
  • Recipiente para mezclar
  • Cuchara

Paso a paso

  1. Lo primero que debes hacer es montar la base de cartón o cartulina en forma de cono sobre la madera, cuidando que quepa la botella de plástico. Luego ajustarla con un poco de cinta adhesiva para que quede fija.
  2. Sobre una superficie plana, estira el barro con ayuda del rodillo de cocina para que quede liso. La idea es utilizarlo para cubrir el cono de cartulina (que será nuestro volcán).
  3. Asegúrate de cubrir bien el volcán con el barro, sobre todo la base (y no tapes el hueco de arriba porque allí es donde se producirá la erupción).

como hacer un volcan de barro

4. Con las herramientas para modelar, haz diferentes relieves y formas sobre el barro, como líneas y huequitos.

Volcan de barro paso a paso

5. Dejamos secar el barro un día y luego pasamos a pintarlo. Utiliza los pinceles junto con la pintura de acrílico marrón para darle un color más fuerte a tu volcán.

pintar el volcan de barro

6. Coloca todos los elementos naturales que encontraste alrededor del volcán para darle mayor ambientación. Para este tutorial, nosotros utilizamos palos, piñas y rocas. También usamos plastilina para sujetar los muñecos de plástico y los colocamos alrededor.

decorar el volcan

Llegó el momento más divertido de todos, ¡LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN!

7. Coloca en el recipiente para mezclar las siguientes cantidades: un vaso de vinagre, una cucharada de jabón y un poco de colorante.

8. Usa la cuchara para revolver y luego echa esta mezcla dentro de la botella que irá dentro del volcán.

9. En el momento de la erupción agrega una cucharada de bicarbonato de sodio en polvo dentro del volcán y ¡disfruta del espectáculo!

La espuma comenzará a desbordarse y será muy divertido 🙂

jugar con un volcan en erupción

Consejos prácticos

  • Puedes cubrir la base de madera con alguna especie de fieltro o tela verde para dar la ilusión de grama. Sin embargo, esto es opcional. También puedes pintarla y tendrá un efecto muy similar.
  • Para que el espectáculo de la erupción sea mayor, puedes agregar una luz de bengala y prenderla en el momento del desborde de lava. Le dará mucho más color y emoción al experimento.

Esperamos que su volcán les quede GENIAL y que disfrutéis un montón con este experimento de ciencias para niños 🙂

Autor: Rosa. Redactor: Vanessa.

La entrada El experimento: Volcán en erupción aparece primero en Manualidades Infantiles.

Viewing all 50 articles
Browse latest View live